El año pasado varios consejos de administración españoles y portugueses tuvieron que aplazar su plan estratégico simplemente porque el director o directora que necesitaban no apareció.
No es casualidad: el último HR Monitor 2025 calcula que en Europa solo el 46 % de las búsquedas sénior termina con contrato firmado y que la tasa de aceptación de oferta apenas roza el 56 %. Cuando, además, el paro en la eurozona se mueve en mínimos (6,2 %), el mercado queda prácticamente sin rotación.
¿Por qué los directivos sienten tan poca prisa por cambiar?
- Porque gozan de plena empleabilidad: si deciden moverse, lo harán en sus propios términos.
- Porque antes de dar un paso exigen evaluar ellos a la empresa: cultura, solidez financiera y, sobre todo, la trascendencia del reto.
- Porque buscan legado, no simplemente un puesto nuevo ni un sobresueldo.
¿Cómo despertar su interés genuino?
- Escucha de precisión. Sigue sus podcasts y los foros de antiguos alumnos; detecta qué problemas les estimulan.
- Relata un proyecto transformador. No vendas la oficina “pet-friendly”; describe la decisión estratégica que solo alguien con su experiencia podrá liderar.
- Promete autonomía real. Presupuesta recursos, clarifica a quién reportará y qué palancas de poder tendrá desde el primer día.
- Respeta su tiempo. Máximo 14 días entre el primer contacto y la oferta: agenda las entrevistas de forma compacta y convierte cada conversación en una sesión de intercambio de información útil (no en un cuestionario interminable).
Cuando el proceso se vive como un diálogo entre iguales y se percibe un reto a la altura de su carrera, el llamado “unicornio gris” deja de ser leyenda y termina firmando.
Fuentes (ES)
• HR Monitor 2025, McKinsey & Company – 29 jul 2025
• Euro zone unemployment holds at record low, Reuters – 31 jul 2025